Google Tag Manager

Google Tag Manager – Una herramienta poderosa para mejores resultados

En este artículo, te voy a hablar ampliamente y en resumidas palabras o frases, acerca de una herramienta llamada Google Tag Manager de la empresa Google. Te voy a hablar sobre cuál es la función de esta herramienta y cuáles son los beneficios que te podrían aportar.

Google está lleno de herramientas muy poderosas para el beneficio de sus editores y de las personas que son propietarios de sitios web. El interés de Google de ayudarte a crecer en internet es sumamente amplio ya que no solamente te vas a beneficiar tú, sino que, también se benefician ellos mismos al ayudar a otros.

En un artículo que que escribimos recientemente, hablé sobre otra de las herramientas que tiene Google para el beneficio de los dueños de negocios que tienen un sitio web. Hablé en detalle sobre la herramienta Google Analytics. Te invito a que eches un vistazo a este post que también puede ayudarte bastante a obtener mejores resultados en tu negocio y página web, dando un seguimiento adecuado a tus visitantes.

Y cabe decir que, al ser una herramienta de Google, Google Tag Manager puede estar muy relacionado a Google Analytics y eso lo vamos a descubrir en este artículo. Te invitamos a que lo estudies cuidadosamente para saber cómo sacarle el jugo a estas dos herramientas poderosas para tu beneficio.

¿Qué es Google Tag Manager?

Tag manager es una herramienta o un sistema que te permite gestionar etiquetas para actualizar en tu sitio web o incluso, si tienes, en una aplicación, de forma rápida y simple fragmentos de códigos y también códigos de seguimiento que están totalmente relacionados a los que se conoce de forma conjunta etiquetas.

¿Qué son los tags?

Los tags se conocen como etiquetas que describen todo el contenido de un artículo usando palabras claves. Básicamente esto funciona de la siguiente manera:

Estos tags trabajan como etiquetas totalmente internas que puedes utilizar en todos tus artículos para poder dar seguimiento al Impacto que las mismas pudieran generar en tu audiencia.

Las etiquetas son sumamente importantes a la hora de escribir cualquier artículo ya que éstas son las que ayudarán a que tu post o página web se ha posicionada en el motor de búsqueda de Google. Estas palabras claves se pueden encontrar fácilmente en el planificador de palabras claves de Google Ads. Más adelante vamos a escribir un post en donde hablaremos con mucho detalle acerca del planificador de palabras claves de Google Ads. Mientras tanto nos vamos a concentrar únicamente ahora en la herramienta de Google tag manager.

¿Cuál es la función de Google Tag Manager?

Este administrador de etiquetas de Google es una herramienta muy útil que beneficia bastante bien a los dueños de páginas web porque les permite crear e incluso administrar etiquetas dentro de una página web sin la necesidad de tener que instalar un código nuevo en la página cada vez que se vayan a utilizar nuevas etiquetas.

Esta herramienta es sumamente poderosa porque, al instalar el código de este gestor, simplemente podrás crear etiquetas y también scripts sin que tú contrates un desarrollador para que lo haga en tu lugar. También, tag manager te beneficia bastante y es muy útil al momento de hacer campañas de marketing digital.

¿Por qué es que esta herramienta te beneficia en las campañas de marketing digital?

Simplemente GTM te hace la vida muchísimo más fácil, porque ayuda a que tus campañas publicitarias sean mucho más eficaces y rápidas, y sobre todo, podrás controlarlas midiendo así, resultados de tus campañas de marketing para que puedas conocer ampliamente Cómo está funcionando todo tu embudo o funnels.

¿Por qué debes utilizar Google Tag Manager Google Analytics?

Como te dije anteriormente, que era probable que Google Analytics y Google Tag Manager están muy relacionadas, en este párrafo quiero decirte que si, estas dos potentes herramientas guardan una relación totalmente desvinculable entre sí.

Digo que guardan una relación totalmente desvinculada porque, con Google tag manager vas a poder agregar etiquetas en tu página web de una forma muy sencilla y simple y, con Google Analytics vas a poder dar seguimiento, gracias a estas etiquetas, a tus campañas publicitarias, y en específico, a aquellos visitantes que tienen cualquier tipo de comportamiento dentro de tu página web.

Verdaderamente no podría ser de ninguna otra manera, Analytics y tag manager se complementan entre sí, por tanto, cuando ahora vayas a trabajar con estas dos herramientas y las tengas trabajando en conjunto, formarán un poderoso y potente elemento para ayudarte a monitorear y alcanzar tus objetivos.

Cabe mencionar que Google Tag Manager le ha hecho la vida muy feliz a muchos profesionales web y seo, como también a muchos dueños de páginas web no técnicos, porque la herramienta es totalmente versátil y con ella puedes hacer tantas cosas para el beneficio de tu página web sin tener que pagar dinero. Con esto te digo que, la herramienta de Google Tag Manager es totalmente gratuita para todo público. Sí, sé que estás emocionado. Porque con esta herramienta ahora podrás planificar fácilmente tus estrategias cuando vayas a crear etiquetas y códigos, quitándote así, los dolores de cabeza que tenías al intentar trabajar con un presupuesto muy pequeño.

¿De qué manera beneficia esta herramienta a la velocidad de carga de tu página web?

En comparación al sistema tradicional, el código que te genera Google Tag Manager para incrustarlo en tu página web es sumamente pequeño, y esto ayuda a que tu página web se mantenga y mejore su velocidad de carga y no permite que en ningún momento se ralentice.

¿Qué son los activadores o triggers?

Conocidos también como disparadores o desencadenantes, los activadores o triggers son un elemento tan importante que, en definitiva, no debes dejar de conocer para poder comprender al máximo Google tag manager.

Como propietario de tu página web y administrador de tu Google Tag Manager, eres quien decide en todo momento, cuáles son las circunstancias que llevarán a que las etiquetas se activen, y sobre todo, a dónde irá toda la información recogida. Lo que quiero decir con esto, es que estos activadores tú los puedes controlar y combinarlos, puedes filtrar cada uno de ellos para decidir que se activen en algunas páginas determinadas.

Las cosas que puedes hacer con Google Tag Manager es ilimitada, pero para darte una idea de lo que vas a encontrar dentro de tu cuenta, te voy a mencionar 3 tipos de activadores:

  1. Interacción
  2. Visitas de páginas
  3. Clics

Espero que le puedas sacar el jugo a este post, ya que lo he realizado con la gran intención de que te beneficie altamente. Yo sé que este post te ayudará pero no basta con yo saberlo, el punto aquí es: ¿lo vas a aprovechar?

Nos vemos en la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *