En este artículo te voy a hablar sobre un tema sumamente importante para tu negocio y sobre todo para ti, claro. Crear una página web será el tema y, voy hablarte de cómo es que tu negocio puede tener presencia online mediante una página web, cuáles son los beneficios que aporta un sitio web a tu negocio o empresa y cuáles son las herramientas exclusivas y específicas que vas a necesitar para la misma.
En estos tiempos, donde la tecnología está en su punto más fuerte, en comparación a tiempos pasados, es cuando los negocios digitales toman también su fuerza y comienzan a dar buenos resultados. Cuando hablo de negocios digitales me refiero a todo aquel negocio que tenga presencia online.
¿Qué es tener presencia online?
Yo lo voy a describir con estas simples palabras. Tener presencia online es darle la oportunidad a tu negocio de qué pueda ser encontrado en internet, ya sea en las redes sociales, en el Buscador de Google, en YouTube o en cualquier plataforma que pueda darle la oportunidad a todo negocio de darse a conocer a innumerables personas o público objetivo dentro de la internet.
Ahora bien ¿Qué es una página web?
Una página web es un portal o un sitio en la internet que contiene toda la información de tu negocio e inclusive los productos que comercializas. Una página web es capaz de contener textos, imágenes, videos, programas, enlaces, hipervínculos y, sobre todo, con llamadas a la acción con el fin de invitar a los visitantes a tomar acción, ya sea para comprar un producto, descargar un contenido gratuito o inclusive reproducir un vídeo o leer cualquier post.
¿Por qué necesitas crear una página web para tu negocio?
Una de las razones principales de por qué crear una página web, ya te la he mencionado en los párrafos anteriores. Hoy en día muchísimas personas, o mejor dicho, todo el mundo tiene un teléfono móvil, o sea, un Smartphone. Como el internet ya es accesible para todas aquellas personas que tienen un teléfono móvil, y las redes sociales crecen cada día más, las personas hoy en día pasan más tiempo dentro de la internet, es decir, dentro de las redes sociales y, es ahí entonces, donde tu negocio debe ser presentado para que tu público pueda conocerte, conocer tu negocio y conocer los servicios o productos que ofreces.
Si te quedas con el marketing tradicional que está limitado simplemente a unas cuantas cuadras de tu negocio o simplemente tu ciudad, no vas a lograr tener éxito en estos tiempos. Es sumamente importante que tu negocio tenga una página web para que pueda tener presencia online y le dé un toque de profesionalidad, modernidad y tecnología ante esta situación que cada vez más está a la vanguardia de la tecnología.
Una página web sirve para que tus visitantes conozcan tu negocio, conozcan los productos que tú comercializas y sobre todo para que puedan contactarte en cualquier momento. Otra de las ventajas que te ofrece tener una página web, es que a pesar de que tu negocio está abierto sólo unas horas del día, una página web te permite tener tu negocio abierto las 24 horas del día y los 365 días del año. Es decir, que tus visitantes tendrán la oportunidad de visitar tu negocio a la hora que sea, en cualquier momento, siempre y cuando tengan una conexión a internet.
Esto puede ser útil para tu negocio: El Marketing Digital – Lo que seguirá revolucionando año tras año
¿Qué herramientas necesito para crear una página web para mi negocio?
Las herramientas que vas a necesitar para comenzar a crear la página web de tu negocio son las siguientes:
- Nombre de dominio
- Hosting o alojamiento web
- Vas a necesitar un CMS (WordPress)
- Plugins necesarios para la optimización de tu sitio web
Ahora empecemos a definir los conceptos de cada una de estas herramientas que he mencionado.
Nombre de dominio
Veámoslo de esta manera. Tu negocio local tiene una dirección para que las personas te puedan encontrar, tienen que ir exactamente a esa dirección, por ejemplo, calle Manuel Mora número 35 barrio el centro, ciudad tal, el código postal y el número de teléfono por si quieren contactarte. Digamos que un nombre de dominio es básicamente lo mismo.
A diferencia, que, esto se va a encontrar en internet y no es tan largo como lo es una dirección como ya te he mencionado, sino que la dirección de tu sitio web o el nombre de dominio va a contener el nombre de tu empresa. Por ejemplo, tuempresa.com. Para las personas poder encontrarte en internet tendrán que abrir un navegador web, escribir esta dirección de tu empresa online la cual es tuempresa.com e inmediatamente, si tienen una conexión a internet, les va a dirigir o a redirigir a tu empresa o negocio en internet.
Ahora bien, toda la información que va a contener tu negocio online, la dirección en donde las personas van a ir a visitarte, la cual es el nombre de tu dominio, se va a almacenar en un lugar específico, y es lo que vamos a describir a continuación.
Hosting o alojamiento web
Hosting o alojamiento web, como muchos le conocen, es un servidor o computadoras que contienen discos duros de almacenamiento en donde se almacena toda la información que contiene o que va a contener tu sitio web. Estos son servicios que se contratan mediante empresas que prestan los mismos.
Para que tu sitio web pueda ser accesible a las personas mediante el internet, el nombre de dominio de tu empresa o negocio debe estar enlazado o vinculado a lo que es el hosting alojamiento web. Es decir, se necesitan colocar unos DNS o nombres de servidores, (estos son básicamente una dirección que guiará al nombre de dominio para que apunte directamente al servidor que tú has adquirido o qué has comprado). Cuando tu dominio está apuntando a tu hosting o alojamiento web, es ahí cuando se comienza a guardar toda la información que subes al sitio web y, todas las modificaciones que haces para que puedas tener presencia online.
Luego de este paso tan importante se deben hacer ciertas configuraciones dentro del servidor para que tu sitio web pueda estar activo.
Vas a necesitar un CMS (WordPress)
CMS es un Content Management System o, en español, sistema de manejo de contenido. Esto es un programa que te permite gestionar lo que es tu sitio web, o en otras palabras crear tu sitio web. Este CMS es lo que te va a permitir administrar tu sitio web.
El CMS más popular y, el mejor de todos, por supuesto, es WordPress. ¿Por qué WordPress es el mejor? Porque WordPress es un sistema de código abierto que te permite crear cualquier tipo de sitio web sin la necesidad de tocar códigos. No es necesario que sepas de programación con WordPress ya que la manera de crear cualquier sitio web es sumamente sencilla.
Después de adquirir lo que es el nombre de dominio, el alojamiento web o hosting, cómo te mencioné, vas a tener que configurar ciertas cositas importantes en tu C-Panel o panel de control dentro de tu servidor. En este caso, vas a necesitar instalar WordPress.
Después de instalar este CMS, aquí viene la parte de la instalación de los Plugins.
Plugins necesarios para la optimización de tu sitio web
Como ya sabes que WordPress es un sistema de código abierto para la gestión y administración de tu sitio web, ahora será más fácil que tú puedas entender que son los Plugins.
Básicamente, los Plugins son herramientas de códigos que se incrustan o se conectan a lo que es tu página web dentro de WordPress. Es una extensión que se adhiere a tu sitio web de WordPress para modificar o inclusive mejorar las configuraciones básicas o principales de tu sitio web, como también la personalización del mismo.
Los Plugins son necesarios porque te ayudan a ti a darle un toque muy personalizado a tu sitio web, ya llevará a cabo funciones importantes que mejorarán la calidad de tu web en todo momento.
Conclusión
Ahora que ya sabes la importancia de que tu negocio tenga un sitio web, estoy seguro que tienes muchísimas ganas de comenzar a crearlo. No dudes en que si tienes preguntas puedes escribirnos a nuestro correo electrónico que encontrarás en nuestra página de contacto, y, con mucho gusto, atenderemos a tus inquietudes y a todas las preguntas que tengas.